Grupo Crece

Psicología, Psicoterapia, coaching y formación
  • Talleres
    • Talleres presencial y online
    • Talleres para la familia, niños y adolescentes
    • Talleres semanales
    • Talleres para empresas
  • Terapias
    • Terapias
    • Psicoterapia de adultos
    • Psicoterapia de familia, niños y adolescentes
    • Sexualidad
    • Coaching personal y profesional
    • Psicoterapia y coaching online
    • Psicoterapeutas de Grupo Crece
  • Empresa
    • Empresa
    • Formacion para empresas-in company
    • Coaching personal y ejecutivo
  • Equipo
  • Blog
    • Blog de psicología y coaching
    • Blog de cine y Psicología
    • Coronavirus
  • Contacto
  • +34911 28 84 60
    • Talleres presencial y online
    • Talleres para la familia, niños y adolescentes
    • Talleres semanales
    • Talleres para empresas
    • Terapias
    • Psicoterapia de adultos
    • Psicoterapia de familia, niños y adolescentes
    • Sexualidad
    • Coaching personal y profesional
    • Psicoterapia y coaching online
    • Psicoterapeutas de Grupo Crece
    • Empresa
    • Formacion para empresas-in company
    • Coaching personal y ejecutivo
  • Equipo
    • Blog de psicología y coaching
    • Blog de cine y Psicología
    • Coronavirus
  • Contacto
  • +34911 28 84 60

Blog de psicologia

Un blog de psicología enfocado a las emociones e inteligencia emocional, la comunicación, la autoestima, la superación personal, la psicología positiva, la educación, familia, infancia, niños y adolescentes, la psicoterapia y el coaching psicológico.

  • Blog de psicología y coaching
  • Blog de cine y Psicología
  • Coronavirus
  • All
  • Alberto López Viñau
  • Alimentación y salud
  • Arteterapia
  • Asertividad
  • Autoestima
  • Cine y Psicología
  • Claudia Mendoza
  • Coaching
  • Comunicación
  • Comunicación no verbal
  • Control del estrés
  • Cooperación
  • Coronavirus
  • Creatividad
  • Cuentos
  • Danza
  • Danzaterapia
  • Educación
  • Emociones
  • Empresa
  • Grupo Crece
  • Historia
  • Incertidumbre
  • Infancia y adolescencia
  • Inteligencia emocional
  • Liderazgo
  • Meditación
  • Mindfoodness
  • Mindfulness
  • Mujer
  • Navidad
  • Pareja
  • Psicodrama
  • Psicología
  • Psicología infantil
  • Psicología positiva
  • Psicología y crisis
  • Psicoterapia
  • Psicoterapia familiar
  • Psicoterapia integral
  • Psicoterapia online
  • Raquel Ibáñez Ortego
  • Raquel López Vergara
  • Salud y bienestar
  • Sara Ferro Martínez
  • Sexualidad y género
  • Superación personal
  • Susana Paniagua Díaz
  • Teatro
  • Terapia psicológica
  • Trauma
habilidades sociales crece

Mejora tus conversaciones y tus habilidades sociales

Raquel Lopez Vergara December 13, 2019


¿Te sabes manejar en diferentes registros?

Hoy te vamos a enseñar en qué consiten los niveles de la conversación.

Los aspectos a trabajar, a la hora de desarrollar las habilidades sociales en una persona, pueden ser muy variadas, y no siempre se ciñen a la superación de la vergüenza, el miedo o la timidez.

Uno de los aspectos clave, tiene que ver con el manejo de la persona en registros de comunicación diferente, a los que vamos a denominar niveles de la comunicación.

prueba.jpg

Como veis en la imagen, las variables personal-impersonal y superficial-transcendente generan 4 cuadrantes: el cuadrante banal, el superfluo, el técnico y el profundo.

Cuál sería entonces el cuadrante clave o más importante? En nuestros talleres, los alumnos nos suelen señalar el cuadrante profundo, pero no, la respuesta es: ¡todos son importantes!

Por tanto, la clave está en entrenarse y practicar en los diferentes registros, superando la evitación o huida de alguno de ellos, ya sea por vergüenza, pereza o miedos.



Registros banal y superfluo

Se trata de un nivel superficial. Va desde hablar del tiempo, hacer preguntas sencillas de romper el hielo, hablar de preferencias, gustos o cuestiones poco transcendentes. Estos registros ayudan a iniciar los temas y a generar una conexión, sobre todo cuando no conocemos a la persona. También eliminan la presión de tener que decir algo complejo o elaborado, y facilitan la participación de terceros. Un exceso de estos registros genera interacciones aburridas y poco motivantes.


Registro técnico

Es un nivel transcendente donde las emociones las dejamos ocultas, pero tocamos temas importantes para nosotros, que nos motivan, dan significado o dominamos, como por ejemplo temas laborales (véase por ejemplo las jergas de ciertos gremios, como médicos o informáticos), hablar de arte, política, historia, o de alguna temática en profundidad desde un punto de vista técnico. En este nivel, las personas pueden compartir un tema que les interese, contrastar opiniones, profundizar en él, discutir, discrepar. Favorecen el aprendizaje y generan motivación e interés si suponen conversaciones enriquecedoras. Manejarse demasiado desde lo técnico, puede dificultar el acceso a la parte más auténtica de la persona, que veremos en el siguiente registro.


Registro profundo

Se trata del nivel personal y transcendente al tiempo. Dentro de este cajón podríamos meter aspectos íntimos de una persona, como su dificultad ante las relaciones sociales, un problema laboral o familiar, algún tema que viva con pasión y le guste compartir, recuerdos de la infancia, experiencias personales, aprendizajes a nivel emocional o de crecimiento personal... Desde este nivel se pueden crear relaciones muy ricas entre personas, estableciendo una conexión más íntima y especial. Son importantes las habilidades de escucha activa, empatía y expresión emocional. Personas que se manejen demasiado desde el nivel profundo, o con problemáticas para manejarse en otros registros, pueden verse frustrados en la búsqueda constante de intimidad, perderse nuevas relaciones interesantes o resultar muy invasivos o intensos cuando entrar en este nivel no proceda (por el contexto, el tipo de grupo o el momento concreto).

Y… ¿tú?,¿cuál es el registro que necesitas practicar?

alberto lopez vinau psicologo grupo crece.jpg

Alberto López Viñau

Psicólogo y coach

Grupo Crece

Otros artículos relacionados

¿Buscas un entrenamiento en habilidades sociales?

In Asertividad, Comunicación, Emociones, Inteligencia emocional, Superación personal, Alberto López Viñau Tags conversación, saber conversar, niveles de la conversación, niveles de la comunicación, habilidades sociales, buenas habilidades sociales, buena conversación, superar las dificultades para conversar
Comment
Blog de psicologia RSS

Talleres

Terapias

Empresa

Nosotr@s

Coronavirus

Visita nuestro blog

Somos un gabinete de psicología, coaching y desarrollo personal y profesional.  Este espacio te ofrece la posibilidad de conocer aspectos relevantes sobre el desarrollo personal y profesional, la psicología y el coaching.


  • Cine y Psicología (1)
  • Claudia Mendoza (1)
  • Psicodrama (1)
  • Incertidumbre (2)
  • Danza (3)
  • Mindfoodness (3)
  • Psicoterapia integral (3)
  • Trauma (3)
  • Alimentación y salud (4)
  • Cuentos (4)
  • Danzaterapia (4)
  • Coronavirus (5)
  • Psicoterapia familiar (5)
  • Teatro (6)
  • Navidad (7)
  • Psicoterapia online (8)
  • Sexualidad y género (8)
  • Arteterapia (9)
  • Cooperación (9)
  • Meditación (12)
  • Superación personal (13)
  • Creatividad (14)
  • Mujer (14)
  • Grupo Crece (15)
  • Psicología y crisis (16)
  • Terapia psicológica (17)
  • Psicoterapia (18)
  • Susana Paniagua Díaz (18)
  • Mindfulness (19)
  • Pareja (20)
  • Alberto López Viñau (21)
  • Raquel Ibáñez Ortego (21)
  • Sara Ferro Martínez (21)
  • Empresa (22)
  • Comunicación no verbal (26)
  • Liderazgo (30)
  • Asertividad (33)
  • Infancia y adolescencia (47)
  • Coaching (49)
  • Control del estrés (49)
  • Salud y bienestar (54)
  • Raquel López Vergara (56)
  • Psicología (57)
  • Psicología infantil (69)
  • Psicología positiva (81)
  • Comunicación (86)
  • Educación (99)
  • Emociones (102)
  • Autoestima (121)
  • Inteligencia emocional (162)
  • asertividad
  • autoestima
  • comunicación
  • educación
  • emociones
  • inteligencia emocional
  • mindfulness
  • psicología infantil
  • psicoterapia
  • relaciones

“Puedes aceptar las circunstancias que la vida te da o puedes crear tu propio camino y tus propias circunstancias
Joe Vitale ”
linkedin email twitter facebook instagram-unauth url tiktok-unauth youtube-unauth
  • Política de Privacidad
  • Itinerarios formativos
  • PRENSA Y AUDIOVISUAL

Grupo Crece

Psicología, Psicoterapia, coaching y formación

Grupo Crece es un centro de desarrollo personal y profesional. Te ofrecemos talleres, terapias (psicología y logopedia) y coaching. En nuestro talleres puedes aprender a conocerte mejor, sacar mayor partido a tus cualidades, desarrollar habilidades socio-emocionales, habilidades de comunicación, relajarte y gestionar mejor el estrés, aplicables al terreno personal  y laboral. si lo prefieres te ofrecemos un trabajo personalizado, nuestros psicoterapeutas, coach y logopedas te ayudarán en lo que necesites.

En Grupo Crece creemos firmemente que el cambio positivo es posible. Nos gusta aportar nuestros conocimientos y experiencia para que puedas desarrollar tus potencialidades. Nuestro objetivo es conseguir que cuando acudas a nuestras terapias, talleres y cursos, te conozcas más a ti mismo/a, te sientas más libre para ser tú mismo/a, resuelvas tus dificultades, incorpores estrategias y habilidades en tu día a día, y por supuesto, te sientas a gusto, te diviertas y te sientas acogido.

Grupo Crece | Calle Bravo Murillo 60, Madrid, Comunidad de Madrid, 28003, España

linkedin email twitter facebook instagram-unauth url tiktok-unauth youtube-unauth