¿Quieres vencer tu ansiedad o nerviosismo ante el público?
¿Quieres desarrollar habilidades expresivas que comuniquen con mayor seguridad tu mensaje?
Consigue la atención de la audiencia y alcanza tus objetivos en las presentaciones en público y en las reuniones de trabajo.
Con esta formación de hablar en público en Madrid, te garantizamos un antes y un después, y un aprendizaje ameno y eficaz de las herramientas para desenvolverse con éxito en las presentaciones. Grupo Crece, ha desarrollado un método propio y efectivo para conseguir grandes resultados en tus presentaciones.
Próximas fechas
Pendientes de confirmar
Dos sábados consecutivos de 10 a 19,30 horas
250€
Hasta un 20% de descuento en pagos anticipados
Grupos de máximo 8 personas / Taller de 16 horas + una sesión individual de una hora.
Lugar de realización:
C/ Bravo Murillo, 60, 1º Izq, 28003 Madrid
Teléfonos: 91 128 84 60 / 686 876 532
La habilidad para hablar en público es una habilidad necesaria para adaptarnos a nuestro entorno personal y profesional que influye notablemente en nuestra autoestima. Sin embargo, es una de las más complejas para el ser humano. Cuando nos exponemos ante un grupo de personas se ponen a prueba nuestros conocimientos y habilidades para hablar en público. La mayor parte de las personas sienten ansiedad o miedo a la hora de enfrentarse a un auditorio, en la mayoría de las ocasiones no por falta de formación o conocimientos, sino por falta de habilidades en oratoria y competencias no verbales, por falta de experiencia o por haber sufrido situaciones desagradables.
Organización de la formación
Desarrollamos nuestra formación en dos sesiones grupales, totalmente prácticas, para trabajar las herramientas de gestión emocional, comunicación verbal y no verbal, y realizar prácticas de hablar en público en el grupo. Además, incorporamos una sesión individualizada para optimizar el resultado personal.
Taller presencial. Grupos muy reducidos de máximo 8 personas.
Se entrega material escrito de apoyo y vídeo. Certificado de asistencia.
Se ruega venir con ropa cómoda.
¿Qué lograrás?
Con este taller pretendemos, asegurar el éxito de las presentaciones, mejorar nuestra capacidad de oratoria y puesta en escena, conseguir vencer la ansiedad y disfrutar hablando en público, conjugando todos los ingredientes de una exposición (control de la ansiedad, objetivos ajustados en la comunicación, habilidades verbales y no verbales, adecuada interacción con el público e improvisación).
Los objetivos de este taller son:
- Vencer el miedo escénico y desarrollar herramientas para el control de la ansiedad, vergüenza, inseguridad, frustración y tensión que nos provoca hablar en público. Conseguir disfrutar y ser uno mismo en el escenario. 
- Exponerse a hablar en público en el contexto del curso. Exponerse a la improvisación. Aprender a autoobservarse y autorregularse. 
- Mejorar nuestra expresión verbal y la estructuración del discurso en función de nuestros objetivos. 
- Manejar los aspectos no verbales de la comunicación para transmitir correctamente nuestro mensaje, eliminar las señales de tensión y generar confianza y otras sensaciones positivas en el público. 
- Optimizar la atención y el interés del auditorio. Saber responder a las preguntas y gestionar la participación del público. 
- Saber improvisar. 
Metodología
- Exposición cada día con grabación en vídeo y feedback. 
- Ejercicios de entrenamiento adaptados alas necesidades y perfil de cada participante tanto, en las sesiones grupales, como en la sesión individual. 
- Ejercicios derivados del coaching, el psicodrama y la psicología para disminuir la ansiedad y otras emociones interfirientes y los pensamientos destructivos. 
- Técnicas relajación, respiración y de de control atencional y mindfulness. 
- Ejercicios y juegos teatrales para facilitar la desinhibición y el desarrollo de competencias no verbales y paralingüísticas. 
- Ejercicios de role-palying para entrenar las habilidades de comunicación en la interacción con el público. 
- Técnicas de improvisación. 
- Ejercicios de facilitación de la comunicación verbal y la estructura de las presentaciones. 
Programa del curso:
- Superar el miedo escénico y disfrutar de las presentaciones. - Técnicas de relajación y control atencional. 
- Manejo de las ideas irracionales. Derechos en las presentaciones. 
- El personaje que quiero que salga al escenario. 
 
- Presentación de las ideas y los contenidos durante la exposición. - Objetivos de la exposición. 
- Estructura del discurso. 
- Uso del lenguaje. El lenguaje con impacto para persuadir y motivar. 
- Storytelling. El arte de narrar historias. 
 
- Creatividad y didáctica en las presentaciones para motivar al auditorio y favorecer la comprensión. Uso de los medios de apoyo. 
- El uso de la voz en las presentaciones en público. - Proyección y manejo de la voz. 
- Aspectos paralingüísticos del habla: entonación, modulación, volumen, pausas, velocidad y ritmo. 
- La voz y la transmisión de emociones. 
- Gestión de los silencios para aumentar el impacto del mensaje. 
 
- El uso de gesto en las presentaciones en público. - La mirada. 
- La sonrisa. 
- Otros gestos de la cara y la cabeza. 
 
- El uso del cuerpo y del espacio en las presentaciones en público. - Habilidades no verbales para transmitir seguridad, confianza e interés. 
- Postura, activación corporal, orientación, movimiento de los brazos y las piernas, orientación, entre otras. 
- Manejo del espacio. 
- Presencia física. 
 
- Habilidades de comunicación para la interacción con el auditorio. - Responder a las intervenciones del público y a las preguntas. 
- Incorporar e interactuar con el público a lo largo de la presentación. 
- Responder a objeciones y situaciones complicadas. 
 
- Exposiciones diarias de cada alumno, grabación y feedback. 
A quién va dirigido
- Profesionales, que en su ámbito laboral necesitan exponer un proyecto, unos resultados o ideas en un equipo a a sus clientes. 
- Comerciales, consultores, perfiles de atención al público. 
- Opositores, doctorandos o estudiantes que daban presentar sus proyectos. y defenderse ante un tribunal. 
- Cualquier personas que quiera mejora sus intervenciones en público tanto en el ámbito familiar,, como social o a nivel institucional o asociativo. 
Además...
Te ofrecemos un curso exclusivo de presentaciones eficaces en inglés.Y una formación en fin de semana.
Posibilidad de sesiones individuales de coaching en herramientas para hablar en público.
Otros talleres similares + info
¿No te vienen bien nuestras fechas u horarios? ¡Puedes proponernos una alternativa!
Visita nuestro blog para más información.
http://www.grupocrece.es/blog/por-qu-es-tan-importante-la-habilidad-para-hablar-en-pblico
http://www.grupocrece.es/blog/el-miedo-social-mas-antiguo-el-miedo-a-hablar-en-publico?rq=miedo
http://www.grupocrece.es/blog/tips-para-superar-el-miedo-escenico?rq=miedo
Profesorado:
Raquel López Vergara
Fundadora y Co-directora de Grupo Crece, Psicóloga, terapeuta, formadora y coach, con una trayectoria profesional de más de 20 años en el entrenamiento en habilidades de comunicación verbal y no verbal y gestión de las emociones.
Alberto López-Viñau López
Colaborador de Grupo Crece. Psicólogo, psicoterapeuta, coach y formador en habilidades personales y profesionales con más de 10 años de experiencia. Experto en comunicación verbal y no verbal y gestión de emociones.
Mónica Siwy Capilla
Actriz y cantante, experta en voz y comunicación no verbal, creadora y directora del espectáculo de canto y teatro "Lady Drama".

 
             
             
             
             
            