¿Te interesaría aprender a observar e identificar los elementos de la mentira y el engaño en la interacción con los demás?
¿Quieres distinguir los indicadores de mentira de los que simplemente son de ansiedad e inseguridad?
Taller practico para identificar la mentira y el engaño en Madrid, basado en P. Ekman.
Aprenderás de forma práctica las claves para identificar el ocultamiento y falseamiento asociados a la mentira y el engaño a través de elementos no verbales de la comunicación.
Próxima fecha:
Pendiente de confirmar
Horario: sábado de 9 a 15 horas.
70€
Hasta un 20% de descuento en pagos anticipados
TAMBIÉN ONLINE
Te ofrecemos un taller práctico para identificar elementos de la comunicación no verbal asociados a la mentira y el engaño para que puedas adaptar tu conducta en las relaciones personales y profesionales.
Describiremos los aspectos relevantes en la observación del falseamiento y el ocultamiento, y su diferencia con otros elementos como la ansiedad o el nerviosismo, detectando incongruencias en la comunicación, a través de ejemplos y visionado de vídeos.
Crearemos dinámicas en las que trabajaremos lo aprendido en la teoría, generando un clima grupal en el que nos sintamos cómodos/as para compartir y practicar.
Organización de la formación
Desarrollamos este taller en una sesión presencial de 6 horas, con un descanso en el medio, totalmente práctica .
Taller presencial. Grupos muy reducidos.
Se entrega material escrito de apoyo. Certificado de asistencia.
¿Qué lograrás?
Ser conscientes de los elementos de la comunicación no verbal asociados a la mentir ay el ocultamiento.
Aprender a detectar estos elementos en las diferentes interacciones que se observarán y reaizarán durante el taller.
Practicar estos aspectos en diversos ejercicios .
Metodología
Técnicas de role-playing y apoyo de medios ausioviduales.
Programa del taller
Indicios de la mentira y el engaño en la comunicación no verbal
Las incongruencias en la comunicación. cómo interpretarlas.
Ocultamiento
Falseamiento
Otros elementos como la ansiedad o la falta de seguridad que no debemos confundir con la mentira.
Gestos corporales, faciales y voz en la mentira y el engaño.
Ejemplos y práctica
A quién va dirigido
Personas interesadas en conocer los elementos de la comunicación no verbal asociales a al mentira.
Profesionales que neceistan esta información de cara a su ámbito profesional.
Además...
Posibilidad de sesiones individuales de coaching.
Otros talleres similares + info
¿No te vienen bien nuestras fechas u horarios? ¡Puedes proponernos una alternativa!
Profesorado
Colaborador de Grupo Crece. Psicólogo, psicoterapeuta y formador y coach en habilidades personales y profesionales.
Experto en comunicación emocional, asertiva y no verbal.