Películas sobre psicología: Mumford, algo va cambiar tu vida.

Mumford es una película coral, que no ha hecho pasar un estupendo rato de cine. A través de la auténtica escucha de una actitud empática yun gran respeto hacia los probleams y dificultades que pasamos las peronas con nosotras mismas, el terapeuta Mumford nos hace reflexinar sobre los anhelos, necesidades y la relación con nosotros mismos y con los demás.

Con Mumford como catalizador y guía de todo lo que acontece, reflexionaremos sobre las relaciones humanas, la soledad, la envidia, las consecuencias del estrés, el aislamiento social, la autoestima, la necesidad de amar, etc.

Título original: Mumfordaka

Año: 1999

Duración: 111 min.

País:  Estados Unidos

Director:  Lawrence Kasdan

Guión: Lawrence Kasdan

Música: James Newton Howard

Fotografía: Ericson Core

Reparto: Loren Dean, Hope Davis, Jason Lee, Ted Danson, Mary McDonnell, David Paymer, Martin Short, Pruitt Taylor Vince, Alfre Woodard, Robert Stack, Elisabeth Moss, Zooey Deschanel, Kelly Monaco, Lucie Laurier, Kirk Fox

Productora: Touchstone Pictures

 

Género: Comedia

Premios:

Festival de San Sebastián: Nominada a la Concha de Oro 1999

¿Qué características debe tener un terapeuta?

¿Cuales son los límites de un trabajo terapéutico?

¿Los terpeutas tienen sus propios conflictos personales al igual que cualquier otro ser humano?

¿Es importante traar al otro en terapia más allá de las etiquetas?

¿Cómo stisfacemos nuestra necesidades psicológicas? ¿A veces, de manera sana, otras de manera poco adaptativa o tóxica?

¿Las necesidades que no materializamos se manifiestan en síntomas físicos o psicológicos negativos?

¿Cuán importantes son las relaciones sociales y personales adaptativas para sanar nuestras dificultades psicológicas?

¿Qué aspectos son importantes en la vida?

No os perdáis esta película para ahondar en todos estos temas.

Películas sobre psicología: Una jornada particular

La película "Una jornada particular" de Ettore Scola con Sophia Loren y Marcello Mastroianni, nos invita a reflexionar sobre temas como la homosexualidad, la soledad, la necesidad de comprensión por parte de nuestros semejantes, el rol de la mujer, la presión de las normas sociales... todos ellos, temas que segruramente nos interesan a todos.

El 6 de mayo de 1938, Hitler visita Roma. Es un día de fiesta para la Italia fascista de Mussolini, que se vuelca en el recibimiento.

En una casa de vecinos sólo quedan la portera, un ama de casa, Antonietta, y Gabriele, que teme a la policía por algún motivo desconocido.

Al margen de la celebración política, Antonietta y Gabriele establecen una relación afectiva muy especial que cambiará sus vidas.

La película, del año 1977 ganó numerosos premios:

1977: 2 nominaciones al Oscar: Mejor actor (Mastroianni) y película extranjera

1977: Globos de oro: Mejor película extranjera. Nom. actor - Drama (Mastroianni)

1977: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)

1977: Premios David di Donatello: Mejor director y actriz (Sophia Loren)

1977: Premios César: Mejor Película extranjera

Título original: Una giornata particolare

Año: 1977

Duración: 105 min

País: Italia

Director: Ettore Scola

Guión: Ruggero Maccari, Ettore Scola

Música: Armando Trovajoli (AKA Armando Trovaioli)

Fotografía: Pasqualino De Santis

Reparto: Sophia Loren, Marcello Mastronianni, John Vernon, Françoise Berd, Patrizia Basso, Nicole Magny

Productora: Campagnia Cinematografica Champion S.P.A. / Conafox Films lnc. / Carlo Ponti

Género: Drama

Amarga y dulce, nos trae una historia sobre la soledad, el rechazo, los prejuicios, la injusticia, “lo diferente”.

Pero también sobre la empatía y la amistad.

Todo ello, lo particular, en el contexto más amplio de una crítica política radical al régimen fascista y una crítica social demoledora sobre el papel de la mujer, y otros temas.

Ettore Scola nos muestra como en otras cintas al antihéroe, cuidando cada detalle.