Taller de habilidades sociales y emocionales para adolescentes mayores

Anterior Siguiente

¿Tu hijo/a adolescente sufre o ha sufrido bullying, acoso escolar, discriminación? 

¿Es tímido/a?

¿A veces le cuesta controlarse?

¿Las relaciones con sus iguales son complicadas? 

Simplemente quiere mejorar sus habilidades sociales

A través de diversas técnicas teatrales, role playing, expresión con la voz, herramientas para trabajar el lenguaje verbal y no verbal y otras técnicas asertivas, con profesionales de la psicología, este taller ofrece a nuestros/as adolescentes un espacio para desinhibirse, relajarse, defenderse, valorarse, decir no, expresar sus necesidades, mostrarse de forma natural, aprender habilidades sociales y autocontrol emocional.

Taller de Habilidades sociales y emocionales de 15 a 22 años en Madrid. Habilidades sociales para resolver y prevenir el bullying en adolescentes y jóvenes en Madrid. Taller para mejorar las Habilidades sociales y emocionales en adolescentes y jóvenes en Madrid.


De septiembre a junio

Puedes apuntarte los meses que quieras

65€ al mes

PRUEBA UNA CLASE

Horario:

A partir de 15 años: viernes de 19,50 a 20,50 horas

Otros grupos de edad: lunes por la tarde

Lugar de realización:

Grupo Crece

C/ Bravo Murillo, 60, 1º Izq, 28003 Madrid

Formato ONLINE a través de la plataforma Zoom

 

Profesorado

Claudia Mendoza

Psicóloga infanto-juvenil, educativa y familiar y facilitadora de grupos. Experta en habilidades sociales, apego y gestión emocional.

Colaboradora en Grupo Crece


El taller

Para los adolescentes  estas herramientas son muy importantes en su proceso de integración social y el desarrollo de su autoestima.

Las habilidades sociales (a veces designada como competencia social) son un conjunto de conductas aprendidas de forma natural (y que por tanto pueden ser enseñadas), que se manifiestan en situaciones interpersonales, socialmente aceptadas, ello implica tener en cuenta normas sociales y normas legales del contexto sociocultural en el que se actúa.

En resumen, las habilidades sociales serán las herramientas con las que cuentan los jóvenes para poder enfrentarse en la vida de forma autónoma.

Estás habilidades se podrán a prueba en situaciones cotidianas, como en los momentos que tengan que tomar alguna decisión difícil. Es por esta razón, que se hace necesario trabajar constantemente con los jóvenes esta temática.

En este taller de habilidades sociales, trabajamos con adolescentes la necesidad de relacionarse con los demás de una manera abierta, asertiva y calmada. Muchos jóvenes tienen miedo a relacionarse y comienzan a tener conductas de retraimiento social, o se esconden tras la pantalla de móvil, por eso el trabajo y entrenamiento que proponemos es grupal. Con ello, queremos vencer los miedos a través de role-playing, modelado y otras técnicas teatrales.

A quién va dirigido

Dirigido a adolescentes que presenten alguna dificultad de relación, sufran bullying, acoso escolar, ciberbullying, discriminación, conductas sumisas, conductas sexistas,  acoso sexual, descontrol emocional,   y deseen mejorar sus habilidades en un contexto distendido y divertido.

Taller práctico para trabajar las habilidades socio emocionales.

Grupos de edad homogéneos.

Organización del taller

Se realizarán sesiones semanales de una hora de duración con los y las adolescentes.

Se recomienda acudir con ropa cómoda y zapatillas.

También formato ONLINE

Objetivos

  • Aprender y/o mejorar diferentes habilidades sociales y emocionales.

  • Divertirse a través de las distintas dinámicas teatrales y de role-playing.

  • Exponerse a las dificultades sociales.

  • Defender los derechos asertivos.

  • Mejorar la integración social.

  • Defenderse de conductas agresivas.

  • Vencer la timidez. 

  • Descubrir nuestro potencial creativo.

  • Conocernos mejor y desarrollarnos como personas.

  • Vencer los miedos.

  • Desarrollar autocontrol y gestión emocional.

  • Expresar emociones.

  • Mejorar la autoestima.

  • Prevención del bullyng.

Contenidos

  1. Juegos de desinhibición, creación de personajes, role-playing...

  2. Expresión corporal y manejo de la voz y del cuerpo.

  3. Trabajo en equipo, juegos de grupo.

  4. Expresión emocional y comunicación.

  5. Ejercicios de relajación y control de las emociones.

  6. Ejercicios con elementos artísticos y plásticos.

  7. Ejercicios de risoterapia.

  8. Juegos de roles y personajes para vencer miedos y dificultades y desarrollar habilidades.

Los contenidos se adaptarán al grupo. 
¡Prueba una clase gratis!



Contacta con nosotros

Información e inscripciones

info@grupocrece.es

91 128 84 60


¡Danos tu opinión!